Vol. 1 Núm. 1. Febrero 2017. Editorial: Primer número de la Revista SANUM.

SANUM01_Portada

EDITORIAL: PRIMER NÚMERO DE LA REVISTA SANUM.

EDITORIAL: FIRST ISSUE OF SANUM MAGAZINE.

Vol. 1 Núm. 1. Febrero 2017.

ISSN: 2530-5468

Sanum. nº1 , vol.1, (2017) página 3.

AUTOR:

Antonio Tirado Blanco. Secretario General de FeSP/UGT Andalucía. España.

En este mes de febrero publicamos el primer número de SANUM. Se trata de una revista digital, elaborada por la Federación de Emplead@s de los Servicios Públicos de UGT Andalucía, que recoge artículos científicos de interés para el desarrollo de las diferentes áreas sanitarias profesionales.

Esta publicación surge con el objetivo de difundir el conocimiento científico entre todos los profesionales del entorno sanitario, así como fomentar la investigación y la divulgación del conocimiento científico entre los profesionales de la salud.

Todos los artículos publicados tienen interés por los conocimientos e informaciones para el desarrollo de las diferentes áreas sanitarias profesionales de ciencias de la salud y favorecen el desarrollo y difusión de la investigación, conocimientos y las competencias de las mismas.

Los principales objetivos de esta revista científica se centran en:
−−Dar a conocer los avances de la ciencia, difundiendo nuevos conocimientos entre los profesionales de la sanidad andaluza y del resto de comunidades de España.
−−Ofrecer a los profesionales un entorno de interacción científica que ayude a ampliar sus competencias profesionales inherentes a la investigación, el conocimiento, la calidad y el rigor científico.
−−Proporcionar un entorno divulgativo propio, brindando a los profesionales sanitarios y sociosanitarios la oportunidad de presentar trabajos científicos originales que les serán publicados para su difusión en el entorno sociosanitario.

Tenemos como máxima aspiración, tras la publicación de este primer número, dar continuidad a este proyecto para difundir el conocimiento científico entre la Comunidad Sanitaria.

Todos los profesionales que estén interesados/as en la publicación de sus trabajos de carácter científico, que no duden en hacerlo, siguiendo las recomendaciones y reglas indicadas por el consejo de redacción y del comité científico; asegurando así la validez y calidad de los manuscritos.

A través de SANUM, podrán divulgar sus experiencias y conocimientos para que lleguen al resto de compañeros y compañeras. Asimismo, para terminar os animo a participar con vuestras aportaciones.